El Sistema literario en el siglo XX: de Lima a Carolina
Palabras clave:
História, Literatura, Literatura brasileiraSinopsis
¡En defensa del libro gratis! Este es el lema de apertura para comenzar esta prosa, marcando en mayúsculas y con letra roja el qué hacer del Núcleo Antonio Candido de Estudos Literatura e Sociedade, de la Universidad Federal de Ceará, extendiéndose más allá de los límites de la burocracia institucional. y las exigencias de la ideología del productivismo. Si Irenísia Torres y Ana Amélia Cavalcante son sus principales animadoras, lo hacen con camaradería socialista, acogiendo sin asimetrías a estudiantes, compañeros de cátedra e investigadores de distintas áreas del conocimiento. Esta publicación, en forma de colección de estudios e investigaciones, es una siembra del mencionado Núcleo. Un Homenaje a Antonio Cándido es también como se puede leer este libro. En los distintos capítulos encontraremos destellos de su pensamiento, no como referencia interesada y certificadora, sino como luminoso punto de partida o interrogante en el hilo de la investigación. Lo cierto es que la lectura anotada al margen, discutida en el aula o como fruición y puesta en común del pensamiento, motivó los estudios de donde partió la anotación, la pregunta, la duda, el diálogo fecundo.
Capítulos
- 
								¡UNA LECCIÓN DE RESISTENCIA CUANDO NACE UN LIBRO!Presentación dedicada a la memoria de Andressa Barbosa de Almeida
- 
								LIMA BARRETO Y EL SISTEMA LITERARIO EN LA PRIMERA DÉCADAS DEL SIGLO XX
- 
								EVOLUCIÓN Y FORMACIÓN DE LAS LITERATURAS LOCALES
- 
								VISTO DESDE DENTROUN ANÁLISIS DE LAS EDICIONES DE FORMACIÓN EN LITERATURA BRASILEÑA A PARTIR DE SUS PRÓLOGOS
- 
								FORMACIÓN DE LA LITERATURA BRASILEÑA Y SU COMPRENSIÓN DEL REGIONALISMO
- 
								EL LUGAR DE LA NOVELA DE 1930 EN LA LITERATURA BRASILEÑA
- 
								EL MOVIMIENTO MODERNISTA EN RIO GRANDE DO SULSUS CARACTERÍSTICAS Y ESPECIFICACIONES
- 
								REVISTAS EN EL SISTEMA LITERARIONOTAS SOBRE LA REVISTA LITERATURA (1946-1948)
- 
								UNA REFLEXIÓN SOBRE EL LUGAR DE LA LITERATURA POPULAR EN LA HISTORIOGRAFÍA LOCAL Y NACIONAL
- 
								EL CONCRETISMO Y EL SISTEMA LITERARIO BRASILEÑO
- 
								CAROLINA Y EL SISTEMA LITERARIO BRASILEÑONOTAS SOBRE CLASE Y EXCLUSIÓN
Descargas
 
			Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
 
						




