GAM-demia: Experiencias con grupos de Gestión Autónoma de Medicamentos en la pandemia de COVID-19
Palabras clave:
Pandemia- COVID-19, Salud pública, Gestão autónoma de medicamento, PsicosocialSinopsis
Innumerables personas tienen un nuevo hábito en sus rutinas diarias que
Consiste en extraer del blíster los comprimidos de color blanco, azul y naranja y tomarlos por la mañana, tarde y/o noche. Hablamos de psicofármacos,
medicamentos psicotrópicos o medicamentos psiquiátricos, como se les conoce.
La medicalización de la vida es una realidad a nivel mundial. EL
La medicalización social es un término conceptualizado por Illich, para quien
La medicalización implica algún daño a la salud, con las consiguientes consecuencias
reducción de la autonomía y competencia en la gestión autónoma de
afrontar y gestionar los altibajos de la vida, con mayor
dependencia de la acción profesional en salud (Illich, 1981).
La tendencia a medicalizar la atención en la acción médica trae consigo
consecuencias que incluyen daño clínico al individuo, diseminación
de conductas pasivas y demandas de atención profesional
para situaciones de la vida cotidiana y reducir la capacidad de las personas para
gestionar sus experiencias de sufrimiento y dolor (Illich, 1981). EL
La medicalización puede ocurrir bajo cualquier racionalidad médica y, en este
En el trabajo, la discusión se centra en el lugar de la medicalización en el tratamiento en
salud mental.
Capítulos
-
CAPÍTULO 1 - Gestión Autónoma de Medicamentos (GAM) en Atención Psicosocial en tiempos de COVID-19conceptos y desafíos en la investigación de intervenciones
-
CAPÍTULO 2 - La Guía de Gestión Autónoma de la Medicación (GUÍA GAM) como estrategia de educación en salud mental
-
CAPÍTULO 3 - Grupos Autónomos de Gestión de Medicamentos (GAM): el movimiento de implementación en la Red de Atención Psicosocial de Ceará (RAPS)
-
CAPÍTULO 4 - Recuperando el cuidado y la autonomía en un grupo educativouna experiencia de Gestión Autónoma de Medicamentos en el municipio de Itapipoca, Ceará
-
CAPÍTULO 5 - Grupo de Gestión Autónoma de Medicamentos en el cotidiano del Centro de Atención Psicosocial al Alcohol y Otras Drogas (CAPS AD) de Iguatu, Cearárelatos, experiencias y estrategias de atención
-
CAPÍTULO 6 - Implementación del grupo de Gestión Autónoma de Medicamentos (GAM) en un CAPS Generalrelato de experiencia en Fortaleza, Ceará
-
CAPÍTULO 7 - (Re)construyendo prácticas de atención a la salud mental en el grupo de Gestión Autónoma de Medicamentos (GAM)experiencia con usuarios, familiares/cuidadores y profesionales del Centro de Atención Psicosocial II de Tianguá, Ceará
-
CAPÍTULO 8 - Experiencias de Gestión Autónoma de Medicamentosactividades interdisciplinarias entre farmacia y psicología
Descargas

Descargas
Publicado
Categorías
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.